En los pacientes con una EPOC, al igual que en otros que tienen enfermedades crónicas, la salud y el bienestar se relacionan con múltiples aspectos.
Influyen cuestiones psicosociales (apoyo social, entorno familiar, depresión, ansiedad, estado de ánimo), demográficas (edad, nivel socioeconómico) y variables de la propia enfermedad (grado de disnea, gravedad de la enfermedad, tratamientos recibidos, capacidad funcional). La interacción de todos ellos determina un mejor o peor grado en la calidad de vida relacionada con la salud.
El 36% de los pacientes diagnosticados de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presenta ansiedad o depresión.
La respiración está muy relacionada con la ansiedad en el paciente respiratorio. Estar ansioso empeora la respiración y tener problemas respiratorios hace que la ansiedad aumente.
La respiración es un proceso de suma importancia en la regulación fisiológica y metabólica del organismo. En los problemas de ansiedad tiene también una incidencia crucial. Hay algunas formas de respiración que pueden agravarla. Es el caso de la hiperventilación, un tipo de respiración rápida, agitada, suspirosa, que da lugar a un exceso de oxigenación y provoca la reducción drástica de los niveles de dióxido de carbono, situación frente a la que el organismo reacciona aumentando las sensaciones de ahogo, opresión en el pecho, calor, mareo, hormigueo, visión borrosa, irrealidad, etc.
Las técnicas de relajación, entre ellas y muy particularmente la respiración abdominal, se utilizan para reducir o prevenir la sobre-activación fisiológica producida por la ansiedad y en el estrés, aunque por si solas son insuficientes para un control efectivo del este problema. Es importante utilizar esta respiración de manera regular, no sólo cuando los estados de tensión ya son muy elevados. Esto último podría dificultar su aplicación y limitar su potencial eficacia.
Entrenarse en esta respiración ayuda a mejorar el nivel de ansiedad.
Algunas recomendaciones generales para aplicar durante el entrenamiento son las siguientes: